Mostrando entradas con la etiqueta LOMLOE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOMLOE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2022

REUNIÓN PROFESORES DE RELIGIÓN

TALLER DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL: 2022-2023




Desde la Delegación Episcopal de Educación para la Enseñanza de la Religión Católica, nos ponemos en contacto con todos los maestros y profesores con la intención de comunicaros que, el próximo sábado día 5 de noviembre, en el Seminario Metropolitano de San Atón, tendremos un encuentro de trabajo a partir de las 10:30 horas.

El único punto del día es: "CLAVES PARA REALIZAR LA PROGRAMACIÓN."

Comenzaremos a las 10.30 de la mañana con una charla introductoria de 30 minutos sobre la LOMLOE y a continuación, tendremos cuatro talleres de trabajo sobre la programación coordinados cada uno de ellos por un especialista de la editorial Edelvives.

Se trata de algo muy concreto para ayudarnos a preparar la programación o matizarla quienes la tengan ya hecha.

Finalizaremos a las 13.30 horas.

Manuel García Sánchez, Delegado Episcopal de Educación.

martes, 17 de mayo de 2022

Masiva asistencia al Encuentro de Profesores de Religión Católica

¡Busca dentro de tí!

Matricúlate en Clase de Religión Católica: 2022-2023

__________________________

Un salón de actos lleno acogió el "Encuentro de Profesores de Religión" del sábado 21 de mayo



Monseñor don Celso Morga presidiendo el encuentro. 
Foto: Delegación Episcopal Educación@

Unos 200 profesores de Religión Católica se dieron cita en el Salón de Actos del Seminario Metropolitano de San Atón el pasado sábado día 21 de mayo después de casi tres años sin poder celebrar estos tradiciones encuentros anuales debido a la conocida pandemia. Encuentro coordinado por el Delegado Episcopal para la Educación Católica Manuel García Sánchez quien realizaba la convocatoria en nombre del Arzobispado de Mérida-Badajoz.

 

Dicho encuentro estuvo presidido por nuestro Arzobispo, Monseñor don Celso Morga Iruzubieta quien celebró la Eucaristía en la Capilla Mayor del Seminario con la que se daba inicio al Encuentro y compartió con los maestros y profesores parte del mencionado encuentro.



Juan Román director del Museo Catedralicio
Foto: Delegación Episcopal Educación@

 

El evento podemos calificarlo de un total y rotundo éxito no ya por la masiva asistencia de maestros y profesores de religión, sino por el alto nivel de su contenido que comenzó en un primer momento con la intervención del director del Museo Metropolitano don Juan Román Macías quien literalmente abrió las puertas del Museo a toda una  “didáctica de éste para las clases de Religión” ofreciendo las importantes novedades que el Museo ha incorporado para que el visitante sienta literalmente como suyo nuestro Patrimonio Eclesiástico.


lunes, 21 de febrero de 2022

Nota informativa del Delegado Episcopal de Educación Católica

SEGUIMOS TRABAJANDO DESDE EL DIÁLOGO:

Trabajar con esperanza para mejorar lo anterior


En una nota de prensa que nuestro Delegado Diocesano ha hecho llegar a todo el colectivo de profesores de Religión Católica de nuestra Archidóicesis, Manuel García nos adelanta algunos aspectos de sumo interés:

"En primer lugar deseo que vuestras familias se encuentren todas bien de salud y vayamos viendo la luz al final del túnel.

Somos conscientes en la Delegación de que llevamos un prolongado silencio, pero los acontecimientos lo hacen necesario. Casi con seguridad en el mes de abril podamos tener un encuentro presencial donde podamos exponer el trabajo que hemos venido realizando. Bien sabéis que en ciertas cuestiones es mucho mejor tener discreción para que las cosas vayan por el mejor camino posible. Armar mucho ruido a veces provoca el efecto contrario.

En cuanto a la nueva Ley de Educación ya sabéis que nuestra asignatura queda con una hora semanal en todos los cursos de todas las etapas. Eso es lo que va a publicar el Ministerio de Educación. Queda un cuarenta por ciento del horario que determina nuestra Comunidad Autónoma y eso es lo que estamos negociando con la Consejería de Educación además de otras cuestiones laborales de nuestro colectivo, con la inestimable colaboración de nuestros compañeros de las fuerzas sindicales.

Confiamos y esperamos que en el mes de abril y de manera presencial, podamos ofreceros mas datos. En cuanto el ponente confirme la fecha os la haremos saber. Queremos un ponente en concreto para que explique el nuevo curriculum y las modificaciones que hay que hacer en las programaciones.

Que esta Cuaresma que se avecina, nos ayude a todos a saber atravesar el desierto con la esperanza de que lo que viene mejorará lo anterior".

jueves, 21 de mayo de 2020

Se ha vuelto a conseguir

Nuevo clamor contra la

"Ley Celaá"

Y será un clamor tras otro como lo es, siempre que las cosas se prentenden hacer mal es decir, cuando ante un acontecimiento que requiere consenso, diálogo, sentarse las partes, interlocutores, especialistas y especialmente mucho trabajo buscando el progreso y el bienestar de la sociedad y en este caso concreto de una parte tan delicada de la sociedad como son nustros hijos, pues no se hace bien y se intenta colar "por la puerta de atrás de la sociedad" y mirén como está también la "puerta delantera".

Pero no enjuiciamos nada ni a nadie, nos limitamos a recoger titulares:








sábado, 2 de mayo de 2020

Nota informativa IMPORTANTE

Quedada a nivel nacional: 4 de mayo


Os adjuntamos un documento que nos ha llegado desde una Plataforma Nacional que se ha creado y en la que participan muchos Delegados de Enseñanza. Desde dicha Plataforma, se nos pide que demos la máxima difusión. LEE ATENTAMENTE:


"Twitter es una red social que nos permite informar, comunicar y proponer relatos para ser compartidos de manera exponencial. Si somos capaces de hacernos presentes en ella -junto a una posible incursión futura en el resto de las redes- habremos conseguido alcanzar los nuevos areópagos del pensamiento actual.

Es por todo lo anterior por lo que hemos considerado oportuno experimentar la capacidad que tiene esta red, organizando una “quedada” digital el lunes 4 de mayo, entre las 12:30-12:50 y las 17:00-17:20.