Mostrando entradas con la etiqueta delegación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delegación. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2024

Servicios desde la Delegación

Contacto y Atención desde la Delegación de Enseñanza y Centros Educativos




Desde la Delegación Episcopal de Enseñanza y Centros Educativos se comunica cuáles son los cauces oficiales para contactar con la mencionada Delegación:

Mail: educacion@archimeridabadajoz.org

Teléfono: 647 186 341

Horario de atención:

Todos los días de lunes a viernes en horario de 10,00 a 12,00.


domingo, 14 de julio de 2024

Saludo desde la Delegación Episcopal

Francisco González Lozano saluda a los Profesores de Religión Católica de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz

 

Francisco González Lozano, Delegado Episcopal para la Educación Católica


Almendralejo, 14 de julio de 2024


Estimados Profesores de Religión y Moral Católica.  El pasado 1 de julio don José Rodríguez hizo público mi nombramiento como Delegado de Educación Católica y Centros de Enseñanza. Doy gracias a Dios por la confianza que nuestro Arzobispo ha puesto en mí para esta tarea pastoral y pido su ayuda para ser un buen servidor en esta dimensión evangelizadora de la Iglesia. Deseo agradecer públicamente los años de servicio de mi predecesor, Manuel García, quien sé que me ayudará en estos primeros meses hasta que pueda tomar conciencia de mis tareas.

jueves, 4 de julio de 2024

Nombramientos Episcopales

Francisco González Lozano Delegado Episcopal para la Educación Católica y Centros de Enseñanza 


Francisco González Lozano, nuevo Delegado de Educación


Monseñor don José Rodríguez Carballo, Arzobispo de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz ha nombrado a Francisco González Lozano, Delegado Episcopal para la Educación Católica y Centros de Enseñanza en nuestra Archidiócesis, sustituyendo hasta el entonces Delegado Manuel García Sánchez.

Francisco García Lozano es natural de Mérida (28 de septiembre de 1975) y fue ordenado sacerdote el 17 de junio de 2000. Ha ocupado cargos pastorales en San Vicente de Alcántara, La Roca de la Sierra, La Nava de Santiago y actualmente es párroco de San José en Almendralejo. Ha sido Formador en el Seminario en el año 2007 y Rector en el 2011 y Secretario del Centro Superior de Estudios Teológicos.

miércoles, 24 de abril de 2024

Encuentro Profesores de Religión

Necesarios en la sociedad de hoy y en el modelo educativo actual




Este sábado día 8 de junio, los profesores de Religión tenemos un encuentro en el Seminario Metropolitano de San Atón convocados por la Delegación Episcopal para la Educación de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.

Responder a la llamada Diocesana


martes, 27 de febrero de 2024

Encuentro Nacional de Educación

 La Iglesia en la Educación: presencia y compromiso



Pincha en la imagen

La Delegación Episcopal de Educación Católica de nuestra Archidiócesis ha estado presente en el Congreso Nacional de Educación bajo el título La Iglesia en la Educación: presencia y compromiso. Junto a nuestro Delegado Diocesano Manuel García, han asistido también dos profesoras de Religión, la directora del Colegio Diocesano de Olivenza al igual que el director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas"Santa María de Guadalupe" Francisco J. Romero Galván.

Os dejamos una síntesis de todas las intervenciones que continentemente un rico material que nos pueden servir para los diferentes ámbitos de nuestra vida tanto profesional como personal.



sábado, 23 de diciembre de 2023

Feliz Navidad

 


Desde la Delegación, os deseamos a todos los docentes de Religión una muy feliz Natividad en el Señor y que el 2024 nos sea venturoso y llenos de prosperidad.


Manuel García Sánchez

Delegado Episcopal de Educación

domingo, 12 de noviembre de 2023

Profesorado de Religión

Encuentro de Profesores de Religión 

"Gramificación en el aula como clave de evangelización"



Monseñor don Celso entregando la Missio Canónica

El sábado 11 de noviembre la Delegación Episcopal para la Educación Católica del Arzobispado de Mérida-Badajoz, celebró su anual encuentro de profesores de religión, en el Seminario Diocesano “San Atón”.


La jornada comenzó con la celebración de la Eucaristía presidida por nuestro Arzobispo don Celso Morga Iruzubieta quién colocó en el centro de la misma, el papel tan importante que desarrollan en la actualidad los docentes de religión. Don Celso manifestó el momento de crisis de autoridad que estamos viviendo como sociedad a nivel familiar, educativo, en las propias instituciones…esto supone que la tarea de los docentes cada vez sea más compleja y rigurosa.



viernes, 29 de septiembre de 2023

martes, 11 de julio de 2023

DECA 2023-2024

Matrícula para obtener el título D.E.C.A 






La Delegación Diocesana Episcopal para la Educación Católica y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas "Santa María de Guadalupe" abren el plazo informativo desde la Archidiócesis de Mérida-Badajoz para todos aquellos que quieran matricularse y obtener el títulos de la D.E.C.A, Declaración Eclesiástica de Competencia Académica para poder impartir clases de Religión en Infantil y Primaria.

A parte de poder descargarte desde aquí el boletín de inscripción, puedes dirigirte al teléfono de la Casa ee la Iglesia:

* Contacto CASA De LA IGLESIA:924 247 750 

miércoles, 5 de abril de 2023

Proceso de "movilidad profesorado de Religión"

 Reunión Informativa miércoles 12 a las 18:00 h.

Convoca la Delegación Episcopal para la Educación Católica




La Consejería de Educación y Empleo ha hecho pública con fecha de hoy la "resolución para la movilidad del profesorado de Religión", una movilidad para aquellos profesores de religión que prestan servicio en los centros educativos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo conforme a las bases que se recogen en el DOE con fecha miércoles 5 Der abril.

La Delegación Episcopal para la Educación Católica, quien he venido trabajando "codo con codo" con la Secretaría General de Educación de la mencionada Consejería, convoca para el próximo miércoles día 12 de abril una reunión con carácter informativa para todos los que deseen conocer con precisión lo que en dicha resolución se expresa.

Será a las 18,00 horas en el Salón de Actos del Seminario "San Atón".

Con los mejores deseos de una provechosa Semana Santa y una Feliz Pascua de Resurrección: 

Manuel García Sánchez
Delegado Episcopal de Educación

miércoles, 26 de octubre de 2022

REUNIÓN PROFESORES DE RELIGIÓN

TALLER DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL: 2022-2023




Desde la Delegación Episcopal de Educación para la Enseñanza de la Religión Católica, nos ponemos en contacto con todos los maestros y profesores con la intención de comunicaros que, el próximo sábado día 5 de noviembre, en el Seminario Metropolitano de San Atón, tendremos un encuentro de trabajo a partir de las 10:30 horas.

El único punto del día es: "CLAVES PARA REALIZAR LA PROGRAMACIÓN."

Comenzaremos a las 10.30 de la mañana con una charla introductoria de 30 minutos sobre la LOMLOE y a continuación, tendremos cuatro talleres de trabajo sobre la programación coordinados cada uno de ellos por un especialista de la editorial Edelvives.

Se trata de algo muy concreto para ayudarnos a preparar la programación o matizarla quienes la tengan ya hecha.

Finalizaremos a las 13.30 horas.

Manuel García Sánchez, Delegado Episcopal de Educación.

martes, 17 de mayo de 2022

Masiva asistencia al Encuentro de Profesores de Religión Católica

¡Busca dentro de tí!

Matricúlate en Clase de Religión Católica: 2022-2023

__________________________

Un salón de actos lleno acogió el "Encuentro de Profesores de Religión" del sábado 21 de mayo



Monseñor don Celso Morga presidiendo el encuentro. 
Foto: Delegación Episcopal Educación@

Unos 200 profesores de Religión Católica se dieron cita en el Salón de Actos del Seminario Metropolitano de San Atón el pasado sábado día 21 de mayo después de casi tres años sin poder celebrar estos tradiciones encuentros anuales debido a la conocida pandemia. Encuentro coordinado por el Delegado Episcopal para la Educación Católica Manuel García Sánchez quien realizaba la convocatoria en nombre del Arzobispado de Mérida-Badajoz.

 

Dicho encuentro estuvo presidido por nuestro Arzobispo, Monseñor don Celso Morga Iruzubieta quien celebró la Eucaristía en la Capilla Mayor del Seminario con la que se daba inicio al Encuentro y compartió con los maestros y profesores parte del mencionado encuentro.



Juan Román director del Museo Catedralicio
Foto: Delegación Episcopal Educación@

 

El evento podemos calificarlo de un total y rotundo éxito no ya por la masiva asistencia de maestros y profesores de religión, sino por el alto nivel de su contenido que comenzó en un primer momento con la intervención del director del Museo Metropolitano don Juan Román Macías quien literalmente abrió las puertas del Museo a toda una  “didáctica de éste para las clases de Religión” ofreciendo las importantes novedades que el Museo ha incorporado para que el visitante sienta literalmente como suyo nuestro Patrimonio Eclesiástico.


lunes, 21 de febrero de 2022

Nota informativa del Delegado Episcopal de Educación Católica

SEGUIMOS TRABAJANDO DESDE EL DIÁLOGO:

Trabajar con esperanza para mejorar lo anterior


En una nota de prensa que nuestro Delegado Diocesano ha hecho llegar a todo el colectivo de profesores de Religión Católica de nuestra Archidóicesis, Manuel García nos adelanta algunos aspectos de sumo interés:

"En primer lugar deseo que vuestras familias se encuentren todas bien de salud y vayamos viendo la luz al final del túnel.

Somos conscientes en la Delegación de que llevamos un prolongado silencio, pero los acontecimientos lo hacen necesario. Casi con seguridad en el mes de abril podamos tener un encuentro presencial donde podamos exponer el trabajo que hemos venido realizando. Bien sabéis que en ciertas cuestiones es mucho mejor tener discreción para que las cosas vayan por el mejor camino posible. Armar mucho ruido a veces provoca el efecto contrario.

En cuanto a la nueva Ley de Educación ya sabéis que nuestra asignatura queda con una hora semanal en todos los cursos de todas las etapas. Eso es lo que va a publicar el Ministerio de Educación. Queda un cuarenta por ciento del horario que determina nuestra Comunidad Autónoma y eso es lo que estamos negociando con la Consejería de Educación además de otras cuestiones laborales de nuestro colectivo, con la inestimable colaboración de nuestros compañeros de las fuerzas sindicales.

Confiamos y esperamos que en el mes de abril y de manera presencial, podamos ofreceros mas datos. En cuanto el ponente confirme la fecha os la haremos saber. Queremos un ponente en concreto para que explique el nuevo curriculum y las modificaciones que hay que hacer en las programaciones.

Que esta Cuaresma que se avecina, nos ayude a todos a saber atravesar el desierto con la esperanza de que lo que viene mejorará lo anterior".

jueves, 14 de octubre de 2021

Coordinadora Estatal de Plataformas de Religión

Nota sobre el Profesorado de Religión y LOMLOE 





La Coordinadora Estatal de Plataformas de Religión, ha lanzado una nota de prensa en la que se denuncia la situación prevista para nuestro colectivo profesional como para la misma asignatura ante la entrada en vigor de la LOMLOE.

Descárgate el documento completo y difúndelo en el entorno de tu propia comunidad educativa: 

miércoles, 1 de septiembre de 2021

ABIERTO EL PLAZO INSCRIPCIÓN DECA 2021-2022

 Desde el 1 al 17 de septiembre




Este miércoles 1 de septiembre se ha abierto el plazo para quienes deseen realizar el curso DECA 2021-2022.

Ponemos a disposición de todos los interesados, tanto la información, instrucciónes y ficha de inscripción:


jueves, 15 de octubre de 2020

Proyectos Plan de Formación curso 2020-2021

 

Cursos Formativos para el Profesorado de Religión
Curso 2020-2021

Suscritos entre la Consejería de Educación y el I.S.CC.RR. "Santa María de Guadalupe"

El pasado 9 de octubre se aprobaron los cursos de formación para el Profesorado de Religión durante el curso lectivo 2020-2021 tras acuerdo llegado por representantes de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el Instituto de Ciencias Religiosas "Santa María de Guadalupe", cursos que se adaptar a la nueva realidad educativa y de los que se informará puntualmente en cuanto a su desarrollo, contenido, programación y temporalización.




Dichos cursos son:

A.- Herramientas para la enseñanza digital. Número de créditos: 1.

B.- Programa de acompañamiento al profesorado de religión sobre las nuevas tendencias metodológicas y neurodidácticas II. Número de créditos: 1.

C.- Programa de acompañamiento al profesorado de religión sobre las nuevas tendencias metodológicas y neurodidácticas III. Número de créditos: 1.

jueves, 21 de mayo de 2020

Se ha vuelto a conseguir

Nuevo clamor contra la

"Ley Celaá"

Y será un clamor tras otro como lo es, siempre que las cosas se prentenden hacer mal es decir, cuando ante un acontecimiento que requiere consenso, diálogo, sentarse las partes, interlocutores, especialistas y especialmente mucho trabajo buscando el progreso y el bienestar de la sociedad y en este caso concreto de una parte tan delicada de la sociedad como son nustros hijos, pues no se hace bien y se intenta colar "por la puerta de atrás de la sociedad" y mirén como está también la "puerta delantera".

Pero no enjuiciamos nada ni a nadie, nos limitamos a recoger titulares:








sábado, 9 de mayo de 2020

Formación Profesorado de Religión

LA BIBLIA:

"corazón, optimismo, vida, imaginación y diálogo"

Curso de Formación para profesores de Religión: Primaria y Secundaria




Tenemos la oportunida de continuar formándonos en este tiempo de confinamiento y de suspensión de clases presenciales. Si por algo nos caracterizamos los profesores de Religión es precisamente por nuestra enorme capacidad de trabajo y por ser capaces de adaptarnos a cualquier circunstancia dentro de nuestas habituales tareas. Si además nos ponen en la mano los medios para mejorar nuestras clases mucho mejor.

lunes, 6 de abril de 2020

Comunicado importante

ANTE LA SITUACIÓN EXCEPCIONAL DEL CORONAVIRUS


Pudiera parecer que hay silencio, eso que llaman o nos gusta llamar “silencio administrativo”. Que desde el pasado viernes 13 de marzo hasta hoy, todo ha quedado en el más absoluto silencio. Pero no es así. Los Profesores de Religión Católica hemos hablado y seguimos hablando mucho: lo hacemos desde la virtualidad permitida por las lamentables condiciones de la pandemia, pero también, desde la presencialidad de unos sentimientos vivos que laten con la fuerza desde nuestros corazones y con nuestro quehacer diario en el corazón de nuestros alumnos, esa gran mayoría de alumnos que cursan cada año Religión Católica en colegios e institutos.

Desde la Delegación de Educación nos hacemos eco de todo lo que se está haciendo, se hará y se sabe hacer en las clases de Religión: estamos acostumbrados a las realidades complejas, al trabajo esforzado, al compañerismo denodado porque sabemos quién es el Maestro y de quién nos debemos fiar. Y están contentos con nuestro quehacer las diferentes Comunidades Educativas porque es un quehacer lleno de sonido, de sentido y de profesionalidad.